jueves, 16 de octubre de 2014

HA, ¿CON "H" O SIN "H"?

Se escribe  H si podemos sustituirla por HAN

HA COMIDO= HAN COMIDO
A MI PADRE= AN MI PADRE



 


HE SIEMPRE LLEVA H

sábado, 27 de septiembre de 2014

NUEVO CURSO...NUEVOS OBJETIVOS

     Gracias al esfuerzo que hicimos todos (profes, padres y, sobre todo, vosotros), la ortografía ha mejorado MUCHÍSIMO, así que durante este curso de sexto solo nos queda afianzar lo conseguido y mejorar los pequeños fallos que aun se cometen.
     Sabéis que estamos muy contentos todos con los resultados de la prueba inicial. Habéis madurado y os habéis dado cuenta de la importancia de hacer las cosas bien (creo que muchos ya sentís la satisfacción de saber que el trabajo está bien hecho) Eso quiere decir que el esfuerzo tiene su recompensa y que no hay nada que no se pueda conseguir si trabajas para ello.
Ánimo, hay que seguir insistiendo, tenemos que avanzar más y mejor.
    

sábado, 1 de febrero de 2014

LA G CUANDO SUENA SUAVE



Ya sabemos que las letras E-I son las rebeldes. Nos van a dar problemas. NUNCA las pierdas de vista.



Si quiero que la U suene, tengo que escribir la diéresis (ü)


TILDES EN PASADO SIMPLE, FUTURO SIMPLE Y CONDICIONAL

Muchos verbos, la mayoría, llevan tilde en el pasado simple, futuro simple y condicional. Y NUNCA JAMÁS se nos puede olvidar esto.

COMÍ      SALTÉ     JUGUÉ      DORMÍ     ACURRUQUÉ     VENCÍ    ESCRIBÍ     BORRÉ

BEBERÉ     TECLEARÁS     COPIARÉ     BUSCARÉ     INSULTARÁS     PERDONARÁS

COCINARÍA      HERVIRÍA     ASARÍAS     HORNEARÍA     ALIÑARÍA     ZAMPARÍA    


El futuro perfecto es "habré trabajado". Se va a llevar un negativo.

viernes, 31 de enero de 2014

COSAS PORQUE SÍ


Estas son las Cosas Porque , lo imprescindible para empezar a mejorar. Son OBLIGATORIAS y habrá especial vigilancia en el cole y en casa para que se cumplan. Recordamos que alguno podría necesitar una "vacuna extra" contra las malas costumbres.













  • Mesa limpia de objetos que estorben.
  • Escribimos apoyados en dos hojas.
  • Me siento sobre el culete. Las piernas en ángulo de 90 grados. PROHIBIDO ponerme sobre las rodillas.
  • La hoja debe estar un poco inclinada.
  • La mano que no escribe sujeta la hoja por arriba. El codo está apoyado.
  • Las letras, siempre del mismo tamaño.
  • La mayúscula marca la altura máxima del resto de las letras.
  • Las letras NUNCA, NUNCA se salen de la pauta.
  • Si cometo una falta, PRIMERO la corrijo en mi cabeza y luego en el papel.
  • En una misma hoja uso el mismo boli.
  • SIEMPRE dejo margen a la izquierda y otro más estrecho a la derecha.
  • Encabezo las hojas con mi nombre y apellidos y la fecha.